jueves, 13 de septiembre de 2012



SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

 

 

El sistema financiero mexicano es regulado por la secretaria de hacienda y crédito publico entre otras instituciones.

El principal objetivo de un banco o institución financiera es de que las personas tanto físicas o morales las cuales tengan o no tengan dinero se les ofrezca un funcionamiento de acuerdo ala necesidad de cada uno de ellos, ya sea prestamos o financiamientos, de manera que ayude a que el dinero circule de una manera eficiente, por medio de pagos.

 
De tal manera que cuando una persona o empresas introducen su dinero a bancos, lo único que se busca es obtener beneficios, como proteger el dinero o para que este mismo dinero sea controlado.

 
Nuestro sistema financiero esta integrado por varios sectores los cuales son:

Bancos comerciales o institución de crédito o banca múltiple, banco de desarrollo o banco de segundo piso o banco de fomento, sociedades financieras de objetivo limitado o sofoles y las sociedades mercantiles y banco del ahorro nacional y servicios financieros.

 
Hay muchos beneficios dentro de estas organizaciones por ejemplo es que en cierto funcionamiento que se haga dentro de la institución las personas físicas o morales ellos pueden dar sus pagos ya sea por medio de dinero, documentos, medios electrónicos entre otras formas.

 
Esta institución es independiente del poder ejecutivo en el cual tiene ciertas labores importantes los cuales son:

La persona física: que somos todos nosotros como personas simples.
La persona moral: la cual esta conformada por varias personas las cuales están unidas así como empresas o el gobierno.
Servicio: que es la facilidad de realizar las operaciones.
La operación financiera: la cual es la facilidad de cómo manejaremos nuestro dinero.

 
En este sistema financiero también nos habla acerca de que las personas en las cuales estén utilizando este sistema de financiero se obtienen otro tipo de beneficios como son los seguros o fianzas en los seguros nos habla acerca de que en el momento en que utilizamos los bancos ya estamos como creando un seguro de vida o de otro tipo de beneficio.

Las personas tanto físicas como morales pagan una aseguranza para mantenerse asegurado  y no dejar que sea afectado esas personas.