miércoles, 31 de octubre de 2012


Cómo evaluar proyectos de inversión

Como ya hemos estado viendo todo acerca de las inversiones y como podemos observar hay distintos tipos de proyectos de inversión, las cuales nos brindan grandes beneficios y no beneficios ya que es muy importante que antes de hacer cualquier inversión en una empresa es necesario que analicemos que lo que vayamos a invertir sea de la mejor manera y la empresa no vaya a perder.
Existen tres categorías de flujos de efectivo los cuales son las siguientes:
1. La inversión inicial.
2. Los flujos de efectivo de operación anual (que duran la vida del proyecto).
3. Los flujos de efectivo de terminación del proyecto.

1.-Valor Presente Neto.
El valor presente neto nos dice que es la diferencia que existe y aparte este nos dice si si es conveniente invertir o no, cuando el valor presente neto sale negativo no es para nada conveniente hacer alguna inversion.Un proyecto de inversión debe ser tomado en cuenta si el valor presente neto es positivo y rechazado si es negativo.

2. Tasa Interna de Retorno.
La tasa interna de retorno es la que toma los flujos de efectivo para encontrar el valor presente neto de manera de encontrar las tasas mejores aplicables de manera que nuestro flujo de efectivo sea igual a cero.

 3. Método de periodo de recuperación.     
este nos dice el cómo debe de ser, pero con el mismo capital debemos de saber y hacer cálculos de manera que nuestro periodo sea el adecuado de manera que no perdamos en la inversión.

4. Índice de Rentabilidad.
Este nos dice que por cada peso que invertimos nos podemos dar cuenta de que tenemos que tener un peso más para que pueda ser una buena inversión.



5 comentarios:

  1. Es de suma importancia que tengas muy presente estos métodos a la hora de tomar una decisión en cuanto a un proyecto de inversión. Porque ya estando en una empresa donde las pérdidas o ganancias son cantidades muy grandes no podemos dejarlas al destino y mucho menos podemos tener casi terminado el proyecto y darnos cuenta que se generaran perdidas. Por ello existen estos métodos que nos ayudan a decidir con mejor certeza si nuestra inversión dará resultados positivos.

    ResponderEliminar
  2. es muy sutil saber esto ya que una empresa esta mejor mediante alguno de estos metodos ya que es necesario para poder asi sacar a flote una empresa y de tu informacio me parecio muy bien ya que esta bien definido todo y muy entendible para my punto de vista y muy bien que tengas una muy bonita tarde y a la fiesta ejjejej

    ResponderEliminar
  3. Para evaluar los proyectos de inversión es necesario conocer los métodos y saber aplicarlos, para utilizar el que sea mejor, el que en menor tiempo te devuelva la inversión y tenga mayor rentabilidad. Como estudiantes de negocios tenemos que conocerlos y saber aplicar cada uno.

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy bueno tua análisis, ya que estableces y mencionas los puntos más importantes del articulo. Operar las inversiones mediante resultados y no mediante situaciones creadas por la misma empresa son las claras aportaciones de tu escrito. Bien hecho.

    ResponderEliminar
  5. Me parece muy acertado tu análisis, estoy de acuerdo con lo que dice Lucy sobre la toma de decisiones, ya que cualquier error podría afectar a la empresa con un valor ampliamente significativo, por lo que es necesario realizar un análisis foda sobre los proyectos de inversión e ir descartando poco a poco los proyectos que no sean o van a ser líquidos para nuestra empresa.

    ResponderEliminar