LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y
RENTABILIDAD
Como ya sabemos, dentro de una
empresa hay puntos muy importantes para las mismas, un concepto
que es muy importante, es el financiamiento que se lleva a cabo dentro de ella.
Del cual se desglosan tres
conceptos importantes que son: la liquidez, la solvencia y la rentabilidad, que
a continuación se hablara más detalladamente de ellos.
Razón de liquidez: Pues la razón de liquidez nos habla acerca de
que si una empresa no cuenta quizás con la liquidez necesaria dentro
de su empresa es muy peligroso ya que no estará contando con el capital
necesario para solventar algún préstamo ya que su nivel de liquidez es muy
baja, por eso es muy necesario que la empresa este capacitada o preparada para
cualquier desnivel que se enfrentara. (a corto plazo).
Solvencia: Se cubren a largo
plazo, y está muy relacionada o tiene mucho que ver con la liquidez, ya que es
necesario que la empresa cuente con la solvencia necesaria para cubrir ciertas
necesidades.
Rentabilidad: es la capacidad con la que cuenta la empresa para
darse cuenta si sus bienes y todo con lo que cuenta le están generando pues
ganancias o utilidad de tal manera que se pueda dar cuenta de que lo que
invirtieron los inversionistas es lo correcto y que les esté generando pues ganancias
buenas. Dentro de la rentabilidad nos menciona algunos conceptos que son: MARGENES
EN LA CUENTA DE RESULTADOS, RENTABILIDAD ECONÓMICA, RENTABILIDAD FINANCIERA.
Lo cual todo ello se enfoca a que
la empresa este efectuando ganancia con la mínima, inversión de manera que
genere gran utilidad dentro de la misma.
Considero que liquidez es un tema muy importante al igual que la rentabilidad y la solvencia. Ya que sin ninguna de ellas la empresa fracasaría y por consecuencia se carrearía. También es muy importante mencionar el tema rentabilidad ya que aquí nos menciona rentabilidad económica y financiera y esa última depende de la primera.
ResponderEliminarLo que estas mencionando en breve y si el hecho de que la empresa tenga liquidez es fundamental para la estabilidad de la empresa, el efectivo tiene que fluir y de esta manera tener un plan de contingencia en dado caso de que la empresa no esté generando la liquidez necesaria para pagar cubrir el pasivo a corto plazo, y la solvencia necesaria para cubrir pasivos a largo plazo, la rentabilidad económica y financiera siempre van ligadas y como tú lo mencionas nos indica cual es la ganancia por el total de capital con el que cuanta la empresa.
ResponderEliminarHas mencionado los 3 conceptos más importantes que tiene que tener una organización, ya que mencionas lo importante que es necesaria para cubrir las necesidades de la organización ya se a largo y corto plazo, en forma de efectivo o con bienes.
ResponderEliminarPuedo mencionarte que la combinacion de esos tres conceptos ayudaran a la empresa a mantener un buen financiamiento y continuar con el desarrollo de la misma, es responsabilidad de los participantes de dichas organizaciones efectuar las actividades correspondientes para conseguir los objetivos a corto y largo plazo, anticiparse al futuro, preveer todo tipo de contingencias, generaR los mayores ingresos posibles, cumplir con sus obligaciones y compromisos, esto en conjunto de otras cosas mantendra la estabilidad financiera de la empresa. Para concluir te recomendaria que incluyeras una opinion un poco mas concreta sobre lo que entendiste, te parece, estas en desacuerdo, etc, sobre el tema.
ResponderEliminarcoincido que los aspectos que mencionas son muy importantes, pero creo que uno de los mas sobresalientes es la liquidez ya que creo que los otros dos aspectos pueden mantenerse en bajo rendimiento pero si la liquidez no la tienen con un buen equilibrio prácticamente no se encuentra bien la empresa y podría ocasionar serios problemas para la empresa.
ResponderEliminar